10 de abril de 2025
Todo lo que necesitas saber sobre El curioso caso de Benjamin Button, ganador del Premio Olivier


Después de su rotundo éxito en los Premios Olivier 2025, The Curious Case of Benjamin Button se ha convertido en una de las producciones más comentadas en el West End. Ganadora de Mejor Nuevo Musical y Contribución Musical Sobresaliente, esta adaptación emocionalmente rica del cuento corto de F. Scott Fitzgerald ha cautivado al público con su narrativa inventiva, evocadora partitura de folk, y actuaciones profundamente humanas.
Una Historia Contada al Revés – Y Reimaginada
A diferencia de la adaptación cinematográfica protagonizada por Brad Pitt, esta versión escénica de Benjamin Button está ambientada en un pueblo pesquero de Cornualles e imbuida de una tradición folclórica que se siente tan antigua como la historia misma. La narrativa sigue a Benjamin, un hombre que nace como un anciano y envejece hacia atrás a lo largo de su vida. Esta premisa inusual prepara el escenario para un musical que explora temas profundos de tiempo, identidad y la fragilidad del amor.
El viaje de Benjamin no es un truco: es una meditación. A medida que avanza en la vida al revés, las personas que ama envejecen mientras él se rejuvenece. Esta desconexión se expresa hermosamente tanto a través del diálogo como de la música original, que canaliza la emoción cruda de las tradiciones folclóricas británicas y celtas.
Del Taller al West End: El Camino hacia el Teatro Ambassadors
El trayecto del musical es casi tan notable como el de Benjamin. Desarrollado durante varios años por el escritor y director Jethro Compton y el compositor y letrista Darren Clark, The Curious Case of Benjamin Button se estrenó por primera vez en Southwark Playhouse antes de ser reimaginado para su debut en el West End en el Teatro Ambassadors.
La producción es minimalista en el diseño del escenario, pero profundamente atmosférica. Una estructura de madera giratoria se convierte en el dispositivo visual central, simbolizando el paso del tiempo y el ciclo de la vida. Combinada con una iluminación, sonido y puesta en escena ingeniosos, el resultado es una producción que se siente tanto grandiosa en su alcance como íntimamente personal.
John Dagleish: Una Actuación Digna de Recordar
Interpretando el papel principal está John Dagleish, quien ganó el Premio Olivier 2025 al Mejor Actor en un Musical. Su interpretación de Benjamin es extraordinaria. Dagleish captura las sutiles complejidades de un hombre que vive una vida al revés—desde anciano cansado hasta joven inocente—sin depender de efectos llamativos. Su habilidad para pasar de la sabiduría al asombro, del dolor a la alegría, todo dentro de una sola actuación, es uno de los aspectos más convincentes de la producción.

Clare Foster, quien interpreta a Elowen Keene, ofrece una actuación poderosa y emocionalmente arraigada como el amor de toda la vida de Benjamin. Sus escenas con Dagleish están cargadas de desamor y afecto, reflejando un vínculo puesto a prueba por la cruel inversión del tiempo.
La Magia del Maquillaje y el Vestuario

Uno de los logros más impresionantes del espectáculo reside en el diseño de vestuario y maquillaje. En lugar de optar por prótesis elaboradas o proyecciones digitales, la transformación de Benjamin se logra a través de cambios sutiles y astutos en la ropa, postura y expresión. Cambios rápidos tras bambalinas están coreografiados con precisión de reloj, permitiendo a Dagleish cambiar de rango de edad en cuestión de momentos.
El maquillaje se utiliza de manera mínima pero efectiva, envejeciendo y rejuveneciendo a los personajes con toques suaves en lugar de teatralidad excesiva. Esto permite que el público se mantenga inmerso en la historia sin distraerse por los mecanismos detrás de ella.
La Música Folk que Mueve la Historia Adelante

La música en Benjamin Button no es simplemente un telón de fondo—es un personaje en sí mismo. La partitura, compuesta por Darren Clark, combina instrumentos folclóricos como el violín, la mandolina, el acordeón y la guitarra acústica para crear un mundo sonoro que es tanto atemporal como regional. Las melodías son ricas, a menudo melancólicas, y actúan como el hilo emocional que une el viaje de Benjamin.
Uno de los elementos más celebrados del espectáculo es el uso de una banda en vivo en el escenario, con actores que también hacen de músicos. Esto difumina la línea entre interpretación y acompañamiento, creando una experiencia totalmente inmersiva. Canciones como “Turn of the Tide” y “The Light That Follows You” permanecen en la mente mucho después del saludo final.
En los Premios Olivier 2025, Clark y el supervisor musical Mark Aspinall fueron reconocidos con el premio a la Contribución Musical Sobresaliente, un testimonio del papel integral de la música en el éxito del espectáculo.
Dónde Sentarse en el Teatro Ambassadors

El Teatro Ambassadors, ubicado en el corazón del West End, es conocido por su ambiente íntimo, lo que lo convierte en un lugar ideal para un espectáculo tan matizadamente emocional como Benjamin Button. Con una capacidad de poco menos de 500 personas, cada asiento se siente cerca de la acción.
Para aquellos que quieran captar cada destello de emoción en los rostros de los actores, las filas centrales en las localidades principales (especialmente las filas de la D a la H) ofrecen la vista más inmersiva. Si estás interesado en ver todo el alcance del diseño del set y la dirección escénica, el frente del Círculo de Vestimenta proporciona una perspectiva bien equilibrada.
Es mejor evitar los asientos extremos laterales en el balcón o las localidades traseras, donde las líneas de visión pueden estar ligeramente comprometidas debido a la puesta en escena única y al uso del set giratorio.
Una Palabra de los Críticos
La respuesta crítica ha sido abrumadoramente positiva, con muchas publicaciones elogiando la tranquila ambición y profundidad emocional del espectáculo. The Guardian lo llamó “una obra de teatro musical deslumbrante, rica y silenciosamente radical,” mientras que Time Out lo describió como “una noche de teatro inolvidable que roba el corazón.”
El boca a boca del público ha sido igualmente entusiasta, con muchos asistentes regresando para una segunda visualización. Algunos incluso lo describen como “la experiencia más conmovedora que he tenido en un teatro en años.”
Por Qué Importa Ahora
En un momento en el que el mundo todavía está redescubriendo el poder del teatro en vivo, The Curious Case of Benjamin Button nos recuerda por qué nos reunimos en la oscuridad para compartir historias. No es solo la novedad de un hombre envejeciendo al revés—es la forma en que el espectáculo captura la belleza y tragedia de la vida misma.
Cada elemento de esta producción, desde su musicalidad íntima hasta sus actuaciones emocionalmente fundamentadas, está diseñado para dejar una impresión duradera. No depende del espectáculo, sino que confía en la fuerza de su historia y la honestidad de su elenco.
Reserva Tu Experiencia
Si aún no has visto The Curious Case of Benjamin Button, nunca ha habido un mejor momento. El espectáculo se encuentra actualmente en cartelera en el Teatro Ambassadors y está disponible para reservar directamente a través de tickadoo.
Reserva tus entradas para Benjamin Button con tickadoo
No te pierdas la oportunidad de experimentar un espectáculo que está redefiniendo lo que puede ser el teatro musical.
Explora Más Experiencias Teatrales
¿Buscas más producciones premiadas? Descubre el teatro londinense inolvidable en tickadoo.
Después de su rotundo éxito en los Premios Olivier 2025, The Curious Case of Benjamin Button se ha convertido en una de las producciones más comentadas en el West End. Ganadora de Mejor Nuevo Musical y Contribución Musical Sobresaliente, esta adaptación emocionalmente rica del cuento corto de F. Scott Fitzgerald ha cautivado al público con su narrativa inventiva, evocadora partitura de folk, y actuaciones profundamente humanas.
Una Historia Contada al Revés – Y Reimaginada
A diferencia de la adaptación cinematográfica protagonizada por Brad Pitt, esta versión escénica de Benjamin Button está ambientada en un pueblo pesquero de Cornualles e imbuida de una tradición folclórica que se siente tan antigua como la historia misma. La narrativa sigue a Benjamin, un hombre que nace como un anciano y envejece hacia atrás a lo largo de su vida. Esta premisa inusual prepara el escenario para un musical que explora temas profundos de tiempo, identidad y la fragilidad del amor.
El viaje de Benjamin no es un truco: es una meditación. A medida que avanza en la vida al revés, las personas que ama envejecen mientras él se rejuvenece. Esta desconexión se expresa hermosamente tanto a través del diálogo como de la música original, que canaliza la emoción cruda de las tradiciones folclóricas británicas y celtas.
Del Taller al West End: El Camino hacia el Teatro Ambassadors
El trayecto del musical es casi tan notable como el de Benjamin. Desarrollado durante varios años por el escritor y director Jethro Compton y el compositor y letrista Darren Clark, The Curious Case of Benjamin Button se estrenó por primera vez en Southwark Playhouse antes de ser reimaginado para su debut en el West End en el Teatro Ambassadors.
La producción es minimalista en el diseño del escenario, pero profundamente atmosférica. Una estructura de madera giratoria se convierte en el dispositivo visual central, simbolizando el paso del tiempo y el ciclo de la vida. Combinada con una iluminación, sonido y puesta en escena ingeniosos, el resultado es una producción que se siente tanto grandiosa en su alcance como íntimamente personal.
John Dagleish: Una Actuación Digna de Recordar
Interpretando el papel principal está John Dagleish, quien ganó el Premio Olivier 2025 al Mejor Actor en un Musical. Su interpretación de Benjamin es extraordinaria. Dagleish captura las sutiles complejidades de un hombre que vive una vida al revés—desde anciano cansado hasta joven inocente—sin depender de efectos llamativos. Su habilidad para pasar de la sabiduría al asombro, del dolor a la alegría, todo dentro de una sola actuación, es uno de los aspectos más convincentes de la producción.

Clare Foster, quien interpreta a Elowen Keene, ofrece una actuación poderosa y emocionalmente arraigada como el amor de toda la vida de Benjamin. Sus escenas con Dagleish están cargadas de desamor y afecto, reflejando un vínculo puesto a prueba por la cruel inversión del tiempo.
La Magia del Maquillaje y el Vestuario

Uno de los logros más impresionantes del espectáculo reside en el diseño de vestuario y maquillaje. En lugar de optar por prótesis elaboradas o proyecciones digitales, la transformación de Benjamin se logra a través de cambios sutiles y astutos en la ropa, postura y expresión. Cambios rápidos tras bambalinas están coreografiados con precisión de reloj, permitiendo a Dagleish cambiar de rango de edad en cuestión de momentos.
El maquillaje se utiliza de manera mínima pero efectiva, envejeciendo y rejuveneciendo a los personajes con toques suaves en lugar de teatralidad excesiva. Esto permite que el público se mantenga inmerso en la historia sin distraerse por los mecanismos detrás de ella.
La Música Folk que Mueve la Historia Adelante

La música en Benjamin Button no es simplemente un telón de fondo—es un personaje en sí mismo. La partitura, compuesta por Darren Clark, combina instrumentos folclóricos como el violín, la mandolina, el acordeón y la guitarra acústica para crear un mundo sonoro que es tanto atemporal como regional. Las melodías son ricas, a menudo melancólicas, y actúan como el hilo emocional que une el viaje de Benjamin.
Uno de los elementos más celebrados del espectáculo es el uso de una banda en vivo en el escenario, con actores que también hacen de músicos. Esto difumina la línea entre interpretación y acompañamiento, creando una experiencia totalmente inmersiva. Canciones como “Turn of the Tide” y “The Light That Follows You” permanecen en la mente mucho después del saludo final.
En los Premios Olivier 2025, Clark y el supervisor musical Mark Aspinall fueron reconocidos con el premio a la Contribución Musical Sobresaliente, un testimonio del papel integral de la música en el éxito del espectáculo.
Dónde Sentarse en el Teatro Ambassadors

El Teatro Ambassadors, ubicado en el corazón del West End, es conocido por su ambiente íntimo, lo que lo convierte en un lugar ideal para un espectáculo tan matizadamente emocional como Benjamin Button. Con una capacidad de poco menos de 500 personas, cada asiento se siente cerca de la acción.
Para aquellos que quieran captar cada destello de emoción en los rostros de los actores, las filas centrales en las localidades principales (especialmente las filas de la D a la H) ofrecen la vista más inmersiva. Si estás interesado en ver todo el alcance del diseño del set y la dirección escénica, el frente del Círculo de Vestimenta proporciona una perspectiva bien equilibrada.
Es mejor evitar los asientos extremos laterales en el balcón o las localidades traseras, donde las líneas de visión pueden estar ligeramente comprometidas debido a la puesta en escena única y al uso del set giratorio.
Una Palabra de los Críticos
La respuesta crítica ha sido abrumadoramente positiva, con muchas publicaciones elogiando la tranquila ambición y profundidad emocional del espectáculo. The Guardian lo llamó “una obra de teatro musical deslumbrante, rica y silenciosamente radical,” mientras que Time Out lo describió como “una noche de teatro inolvidable que roba el corazón.”
El boca a boca del público ha sido igualmente entusiasta, con muchos asistentes regresando para una segunda visualización. Algunos incluso lo describen como “la experiencia más conmovedora que he tenido en un teatro en años.”
Por Qué Importa Ahora
En un momento en el que el mundo todavía está redescubriendo el poder del teatro en vivo, The Curious Case of Benjamin Button nos recuerda por qué nos reunimos en la oscuridad para compartir historias. No es solo la novedad de un hombre envejeciendo al revés—es la forma en que el espectáculo captura la belleza y tragedia de la vida misma.
Cada elemento de esta producción, desde su musicalidad íntima hasta sus actuaciones emocionalmente fundamentadas, está diseñado para dejar una impresión duradera. No depende del espectáculo, sino que confía en la fuerza de su historia y la honestidad de su elenco.
Reserva Tu Experiencia
Si aún no has visto The Curious Case of Benjamin Button, nunca ha habido un mejor momento. El espectáculo se encuentra actualmente en cartelera en el Teatro Ambassadors y está disponible para reservar directamente a través de tickadoo.
Reserva tus entradas para Benjamin Button con tickadoo
No te pierdas la oportunidad de experimentar un espectáculo que está redefiniendo lo que puede ser el teatro musical.
Explora Más Experiencias Teatrales
¿Buscas más producciones premiadas? Descubre el teatro londinense inolvidable en tickadoo.
Después de su rotundo éxito en los Premios Olivier 2025, The Curious Case of Benjamin Button se ha convertido en una de las producciones más comentadas en el West End. Ganadora de Mejor Nuevo Musical y Contribución Musical Sobresaliente, esta adaptación emocionalmente rica del cuento corto de F. Scott Fitzgerald ha cautivado al público con su narrativa inventiva, evocadora partitura de folk, y actuaciones profundamente humanas.
Una Historia Contada al Revés – Y Reimaginada
A diferencia de la adaptación cinematográfica protagonizada por Brad Pitt, esta versión escénica de Benjamin Button está ambientada en un pueblo pesquero de Cornualles e imbuida de una tradición folclórica que se siente tan antigua como la historia misma. La narrativa sigue a Benjamin, un hombre que nace como un anciano y envejece hacia atrás a lo largo de su vida. Esta premisa inusual prepara el escenario para un musical que explora temas profundos de tiempo, identidad y la fragilidad del amor.
El viaje de Benjamin no es un truco: es una meditación. A medida que avanza en la vida al revés, las personas que ama envejecen mientras él se rejuvenece. Esta desconexión se expresa hermosamente tanto a través del diálogo como de la música original, que canaliza la emoción cruda de las tradiciones folclóricas británicas y celtas.
Del Taller al West End: El Camino hacia el Teatro Ambassadors
El trayecto del musical es casi tan notable como el de Benjamin. Desarrollado durante varios años por el escritor y director Jethro Compton y el compositor y letrista Darren Clark, The Curious Case of Benjamin Button se estrenó por primera vez en Southwark Playhouse antes de ser reimaginado para su debut en el West End en el Teatro Ambassadors.
La producción es minimalista en el diseño del escenario, pero profundamente atmosférica. Una estructura de madera giratoria se convierte en el dispositivo visual central, simbolizando el paso del tiempo y el ciclo de la vida. Combinada con una iluminación, sonido y puesta en escena ingeniosos, el resultado es una producción que se siente tanto grandiosa en su alcance como íntimamente personal.
John Dagleish: Una Actuación Digna de Recordar
Interpretando el papel principal está John Dagleish, quien ganó el Premio Olivier 2025 al Mejor Actor en un Musical. Su interpretación de Benjamin es extraordinaria. Dagleish captura las sutiles complejidades de un hombre que vive una vida al revés—desde anciano cansado hasta joven inocente—sin depender de efectos llamativos. Su habilidad para pasar de la sabiduría al asombro, del dolor a la alegría, todo dentro de una sola actuación, es uno de los aspectos más convincentes de la producción.

Clare Foster, quien interpreta a Elowen Keene, ofrece una actuación poderosa y emocionalmente arraigada como el amor de toda la vida de Benjamin. Sus escenas con Dagleish están cargadas de desamor y afecto, reflejando un vínculo puesto a prueba por la cruel inversión del tiempo.
La Magia del Maquillaje y el Vestuario

Uno de los logros más impresionantes del espectáculo reside en el diseño de vestuario y maquillaje. En lugar de optar por prótesis elaboradas o proyecciones digitales, la transformación de Benjamin se logra a través de cambios sutiles y astutos en la ropa, postura y expresión. Cambios rápidos tras bambalinas están coreografiados con precisión de reloj, permitiendo a Dagleish cambiar de rango de edad en cuestión de momentos.
El maquillaje se utiliza de manera mínima pero efectiva, envejeciendo y rejuveneciendo a los personajes con toques suaves en lugar de teatralidad excesiva. Esto permite que el público se mantenga inmerso en la historia sin distraerse por los mecanismos detrás de ella.
La Música Folk que Mueve la Historia Adelante

La música en Benjamin Button no es simplemente un telón de fondo—es un personaje en sí mismo. La partitura, compuesta por Darren Clark, combina instrumentos folclóricos como el violín, la mandolina, el acordeón y la guitarra acústica para crear un mundo sonoro que es tanto atemporal como regional. Las melodías son ricas, a menudo melancólicas, y actúan como el hilo emocional que une el viaje de Benjamin.
Uno de los elementos más celebrados del espectáculo es el uso de una banda en vivo en el escenario, con actores que también hacen de músicos. Esto difumina la línea entre interpretación y acompañamiento, creando una experiencia totalmente inmersiva. Canciones como “Turn of the Tide” y “The Light That Follows You” permanecen en la mente mucho después del saludo final.
En los Premios Olivier 2025, Clark y el supervisor musical Mark Aspinall fueron reconocidos con el premio a la Contribución Musical Sobresaliente, un testimonio del papel integral de la música en el éxito del espectáculo.
Dónde Sentarse en el Teatro Ambassadors

El Teatro Ambassadors, ubicado en el corazón del West End, es conocido por su ambiente íntimo, lo que lo convierte en un lugar ideal para un espectáculo tan matizadamente emocional como Benjamin Button. Con una capacidad de poco menos de 500 personas, cada asiento se siente cerca de la acción.
Para aquellos que quieran captar cada destello de emoción en los rostros de los actores, las filas centrales en las localidades principales (especialmente las filas de la D a la H) ofrecen la vista más inmersiva. Si estás interesado en ver todo el alcance del diseño del set y la dirección escénica, el frente del Círculo de Vestimenta proporciona una perspectiva bien equilibrada.
Es mejor evitar los asientos extremos laterales en el balcón o las localidades traseras, donde las líneas de visión pueden estar ligeramente comprometidas debido a la puesta en escena única y al uso del set giratorio.
Una Palabra de los Críticos
La respuesta crítica ha sido abrumadoramente positiva, con muchas publicaciones elogiando la tranquila ambición y profundidad emocional del espectáculo. The Guardian lo llamó “una obra de teatro musical deslumbrante, rica y silenciosamente radical,” mientras que Time Out lo describió como “una noche de teatro inolvidable que roba el corazón.”
El boca a boca del público ha sido igualmente entusiasta, con muchos asistentes regresando para una segunda visualización. Algunos incluso lo describen como “la experiencia más conmovedora que he tenido en un teatro en años.”
Por Qué Importa Ahora
En un momento en el que el mundo todavía está redescubriendo el poder del teatro en vivo, The Curious Case of Benjamin Button nos recuerda por qué nos reunimos en la oscuridad para compartir historias. No es solo la novedad de un hombre envejeciendo al revés—es la forma en que el espectáculo captura la belleza y tragedia de la vida misma.
Cada elemento de esta producción, desde su musicalidad íntima hasta sus actuaciones emocionalmente fundamentadas, está diseñado para dejar una impresión duradera. No depende del espectáculo, sino que confía en la fuerza de su historia y la honestidad de su elenco.
Reserva Tu Experiencia
Si aún no has visto The Curious Case of Benjamin Button, nunca ha habido un mejor momento. El espectáculo se encuentra actualmente en cartelera en el Teatro Ambassadors y está disponible para reservar directamente a través de tickadoo.
Reserva tus entradas para Benjamin Button con tickadoo
No te pierdas la oportunidad de experimentar un espectáculo que está redefiniendo lo que puede ser el teatro musical.
Explora Más Experiencias Teatrales
¿Buscas más producciones premiadas? Descubre el teatro londinense inolvidable en tickadoo.
Tu fuente confiable para entradas oficiales.
Descubre tickadoo,
Descubre entretenimiento.
tickadoo Inc.
447 Broadway, Nueva York, NY 10013
Empresa
tickadoo © 2025. Todos los derechos reservados.
Tu fuente confiable para entradas oficiales. Descubre tickadoo, descubre entretenimiento.
tickadoo Inc.
447 Broadway, Nueva York, NY 10013
Empresa
tickadoo © 2025. Todos los derechos reservados.
Tu fuente confiable para entradas oficiales.
Descubre tickadoo,
Descubre entretenimiento.
tickadoo Inc.
447 Broadway, Nueva York, NY 10013
tickadoo © 2025. Todos los derechos reservados.